Ir al contenido principal

Objetivo del Blog

El objetivo de este blog es compartir información clara, concisa y actualizada acerca de los padecimientos más comunes que se presentan en Oídos, Nariz, Garganta, Laringe y Cuello. Con la finalidad de dar a conocer las molestias que pueden presentarse, la forma en la que el médico especialista en Otorrinolaringología llega al diagnostico del problema y las diferentes opciones de tratamiento que existen, ya sea médico o a través de cirugía.

Existe en la Red mucha información sobre temas de salud, misma que no deja de evolucionar gracias a los avances en tecnología e investigación. Es por esto que al escribir este blog intento contribuir ofreciendo datos actualizados, que permitan aclarar dudas y aportar conocimientos útiles basados en guías clínicas, artículos de investigación o divulgación científica, información para pacientes y otras fuentes de bibliografía; y de esta manera evitar confusión o desinformación sobre los temas que día a día veo en mi consulta privada y que muchas veces generan dudas en los pacientes.


No esta de más confirmar que la información compartida en Consulta al Otorrino no sustituye la atención personalizada ni reemplaza la consulta, solo se brinda con carácter meramente informativo, por lo que NO SE RECOMIENDA EMPLEARLA COMO TRATAMIENTO SIN ACUDIR A UNA VALORACIÓN CON SU MÉDICO.

Dra. Natalia Rivera Espinosa de los Monteros


Otorrinolaringologa Certificada por el Consejo Mexicano ORL y CCC



CONTACTO:


REDES SOCIALES:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA AMIGDALITIS?

La mayoría de las personas han padecido un episodio de amigdalitis alguna vez en su vida, pero esto no necesariamente quiere decir las bacterias son culpables o que siempre se deban tomar antibióticos ¿Qué es la Amigdalitis? El término amigdalitis se refiere específicamente a la inflamación en las amígdalas palatinas, comúnmente llamadas anginas, aunque esta inflamación puede extenderse a otras áreas como las adenoides o las amígdalas linguales, que son tejido similar a las anginas pero que se encuentra al fondo de la nariz o en la parte más posterior de la lengua, respectivamente. La amigdalitis pueden ser agudas, crónicas, recurrentes o repetitivas e incluso pueden llegar a complicarse en forma abscesos alrededor de las anginas que se conocen como abscesos periamigdalinos. Prácticamente todos ya sean niños o adultos pueden padecer al menos un cuadro de amigdalitis, aunque gracias a los avances en los tratamientos, las complicaciones son actualmente muy raras. ...

ANGINAS Y ADENOIDES

Las anginas y adenoides forman parte de la primer línea de defensa del sistema inmune, ya que por su localización pueden identificar a virus y bacterias que entran al cuerpo a través de la nariz o la boca. A lgunas veces su capacidad para combatir se sobrepasa y pueden convertirse en fuente de infecciones repetidas o   pueden crecer demasiado provocando obstrucción de la vía aérea. Los   otorrinos podemos ayudar a identificar el problema y sugerir las mejores opciones de tratamiento. Y ¿qué son las anginas y adenoides? Las anginas o amígdalas y las adenoides son estructuras formadas por tejido similar al de los ganglios linfáticos que se encuentran en el cuello, axilas o ingles. Las anginas se ven como dos "pelotitas" o "bolas" que se encuentran al fondo de la garganta, a los lados de la campanilla o úvula; y las adenoides son también de forma redondeada pero no se observan a simple vista ya que se encuentran al fondo de la nariz, justo por arriba del p...

CIRUGÍA DE AMIGDALAS Y ADENOIDES, ¿QUÉ PREGUNTAR?

La cirugía para retirar las amígdalas y adenoides se practica desde hace décadas y aunque los criterios para determinar cuándo es necesaria han cambiado, todavía es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y también de los que más preocupaciones y dudas genera ¿Qué son y para qué sirven? Primero que nada es muy importante hablar sobre que son y qué función cumplen tanto las adenoides como las amígdalas o anginas; ambas forman parte de un anillo de tejido linfático que sirve como primera línea de defensa para las bacterias, virus y otros agentes patógenos que entran al cuerpo por la nariz y la boca. Las anginas o amígdalas palatinas son las más conocidas y fáciles de identificar debido a su localización, se trata de dos estructuras de forma circular o de ovalo que se encuentran al fondo de la garganta a cada lado de la "campanilla" o úvula. Las adenoides están formadas por un tejido similar y también tienen una forma más o menos ovalada, son más di...